Esta foi a carteleira do mes de abril de 1960:
![]() |
Pinchar na imaxe para vela en grande |
PELÍCULAS:
- Cine Teatro
La fiel infantería (1960) Pedro Lazaga
El médico y el curandero (1957) Mario Monicelli
Al otro lado del puente (1957) Ken Annakin
![]() |
03.04.1960 (La Comarca del Eo) |
Loco por el circo (1958) Michael Kidd
Ronda española (1952) Ladislao Vajda
![]() |
10.04.1960 (La Comarca del Eo) |
Cita en Hong-Kong (1955) Edward Dmytryk
La vida por delante (1958) Fernando Fernán Gómez
La ley es la ley (1958) Christian - Jaque
![]() |
17.04.1960 (La Comarca del Eo) |
Indiscreta (1958) Stanley Donen
La taberna de Nueva Orleáns (1951) William Marshall
Cumbres luminosas (1957) José Fogués
![]() |
24.04.1960 (La Comarca del Eo) |
- Cine Colón
El demonio es un ángel (1950) Carlos Hugo Christensen
![]() |
27.03.1960 (La Comarca del Eo) |
La mujer obsesionada (1959) Henry Hathaway
El signo de la muerte (1939) Chano Urueta
Manolo guardia urbano (1956) Rafael J. Salvia
Pacto de honor (1955) André De Toth
![]() |
03.04.1960 (La Comarca del Eo) |
Diego corrientes (1959) Antonio Isasi - Isasmendi
![]() |
10.04.1960 (La Comarca del Eo) |
El albergue de la sexta felicidad (1958) Mark Robson
Sucedió en Roma (1953) Anton Giulio Majano
Tango de Broadway (1934) Louis J. Gasnier
Falsa obsesión (1954) Jean Delannoy
![]() |
17.04.1960 (La Comarca del Eo) |
Jubal (1956) Delmer Daves
Una vida por otra (1953) John Farrow
Adiós Mariquita linda (1944) Alfonso Patiño Gómez
![]() |
24.04.1960 (La Comarca del Eo) |
Do día 14 ao 17 deste mes de abril, con motivo da Semana Santa, quedaron prohibidas todas as proxeccións cinematográficas, agás as de carácter relixioso autorizadas pola Dirección Xeral de Cinematografía e Teatro, como se indica no seguinte artigo:
![]() |
03.04.1960 (La Comarca del Eo) |
Hai que recordar que durante o franquismo en Semana Santa estaban prohibidas todas as actividades relacionadas co ocio: os bailes quedaban interrumpidos, suspendíase o teatro, as salas de festa e os circos tiñan que pechar, na radio só podían emitir contido relixioso (música sacra, procesións...) e os cines só podían programar películas relixiosas.